Buenas noches os enviamos un artículo sobre el tema que este mes se esta trabajando en el club.
La amistad es el valor que ayuda a la
persona, ser sociable por naturaleza, a comunicarse y a perfeccionarse en
compañía de sus amigos. Es una relación de reciprocidad donde especialmente la
confianza juega un papel importante. Es un valor que ayuda a ser mejor y desde
este nivel lo reflexionaremos. En el hogar, nuestros hijos e hijas encontrarán
el modelo para vivir sin estar aislados y para aprender a crecer y a madurar
personalmente. La amistad es un compartir afectos, anima a darse y a dar, a
recibir y a comprender al otro, no por pura simpatía, sino por el conocimiento
que se fomenta con el trato.
Aspectos importantes para vivir en
familia:
1. Que entre padres e hijos se consiga
una verdadera amistad para hablar todos los temas, procurando no ser dogmáticos
y saber preguntar con delicadeza, sin herir la sensibilidad. Confiar siempre en
lo que dicen y creer todo lo que nos explican. Saber corregir con suavidad,
pero con la sinceridad que crea el vínculo afectivo de la relación
padres-hijos. Aprovechar momentos de descanso para disfrutar juntos de las
aficiones de los hijos.
2. Que en la familia no se haga nunca
ninguna crítica, ni juicio, ni murmuración de nadie. Recuerdo haber leído «el
triple filtro» de Sócrates cuando le querían explicar algo de un conocido. Él
preguntaba si reunía estos tres aspectos: la Verdad, la Bondad, y la Utilidad;
si estas tres premisas no se encontraban, respondía al que quería explicar algo
de otro: «si lo que me quieres decir no sabes si es verdad, si es bueno o
incluso útil, ¿por qué me lo quieres decir?»
3. Que se enseñe con el ejemplo como se acoge
siempre a quien viene a casa: con amabilidad, con respeto. Que siempre estén
abiertas las puertas del hogar de los padres para recibir los amigos y amigas
de los hijos, aunque este hecho represente un trabajo añadido. En la
adolescencia se debe tener mucho cuidado en saber quienes son los del grupo de
nuestro hijo, por ser una edad muy influenciable.
4. Que vean que sabemos perdonar si nos
hemos sentido ofendidos. Agradecidos si nos han hecho un favor. Dispuestos a
ayudar si alguien nos necesita. Que nunca utilizamos la amistad para recibir
ningún privilegio. Que se dé ejemplo de desinterés, si no, no sería amistad.
Consejos a los jóvenes para conservar a
los amigos
La lealtad es un elemento necesario para
tener una amistad duradera y estable con una persona; un amigo es un tesoro,
que se tendrá que cuidar y proteger. En el ámbito de la lealtad, se deben
considerar muy importantes: la defensa del buen nombre del amigo o de la amiga,
la discreción para guardar las confidencias y el respeto para velar por su
intimidad.
Comprender las ideas y los sentimientos
de los demás. Se podrán tener amigos o amigas que no piensen igual que uno,
pero cuando hay un afecto sincero se aceptan, si bien se hace un intercambio de
pensamientos que animan a la mejora personal por las dos partes.
Saber seleccionar a los amigos por su
comportamiento. Un amigo que traiciona, explicando a los demás nuestros
sentimientos, un amigo que busca la complicidad de compartir marihuana o
alcohol, por ejemplo, no tiene las características del buen amigo, que
normalmente se encuentra por intereses comunes de estudios, de deporte, de
escuela y que comporta el requisito de la amistad: procurar el bien del otro.
Tener la honestidad de saber guardar un
secreto. La amistad siempre está basada en la confianza, que no se puede
traicionar.
Saber estar siempre junto a los amigos y
amigas cuando lo necesitan.
Podemos hacer una lista de cualidades
entre las que no pueden faltar la generosidad, la humildad, la amabilidad, la
puntualidad, la cortesía... pero lo que interesa es preservar la amistad de
contactos que la malogren.
Fuente: Victoria Cardona Romeu
Profesora y educadora familiar
www.vidadefamilia.org
Gentileza de Fluvium.org
Profesora y educadora familiar
www.vidadefamilia.org
Gentileza de Fluvium.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios, nos ayudaran a mejorar.